Con multibiometría robo de identidad bajaría hasta 80%
El uso de la multibiometría (diferentes elementos biométricos) para identificar a los clientes de la banca puede reducir hasta en 80% los intentos de robo de identidad en las instituciones financieras, aseguró Gerardo Guarneros, director general adjunto de la firma mexicana NA-AT Technologies.
El Economista
Firma Autógrafa Digital
FAD
En el 2018 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio un plazo de un año más (hasta septiembre del 2019) para que los bancos que conformarán una base única de datos biométricos identifiquen a sus clientes con al menos un elemento (huella dactilar).
No obstante, a inicios de diciembre de este año, debían presentar su plan en esta materia, de lo contrario ya tendrán que ponerlo en marcha.
En entrevista, Gerardo Guarneros refirió que hay interés del sector bancario en México por utilizar elementos biométricos en la identificación de sus clientes. Incluso, dijo, hoy ya alrededor de 20 instituciones han contratado los servicios de la empresa.
NA-AT Technologies ofrece a los bancos una herramienta de multibiometría, es decir, no se limita al tema de la huella dactilar que es la que la autoridad exige de momento, sino se extiende a obtener de los clientes biometría facial, firma autógrafa y voz, esto es el paquete completo.