La solución de Fintech en contra del robo de identidad
El robo de identidad es una de las actividades que más preocupa al sector financiero, pero conforme la Transformación Digital avanza, los contratos digitales son el medio para agilizar los negocios con elementos de seguridad que certifiquen la identidad digital de los involucrados.
TYN Magazine
FinTech, la startup mexicana proveedora de soluciones de contratos electrónicos, llevó a cabo el Foro Contratación Electrónica en Operaciones Financieras, un espacio donde expertos en comercio, autoridades del gobierno, abogados y profesionales de Tecnologías de Información (TI) compartieron cómo los diversos sectores utilizan la figura de las firmas electrónicas en los acuerdos empresariales.
Durante las tres mesas de diálogo del foro, expertos y empresas que trabajan en la gestión de contratos y firmas electrónicas como la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (ASOFOM), NA-AT Technologies, Seguridata, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), FIMPE, FAD Biometría y el Tecnológico de Monterrey compartieron sus experiencias en materia de contratos y firmas electrónicas.
Carlos Chavarría, CEO de NA-AT Technologies, aseguró que los contratos y firmas electrónicas son muy importantes para las instituciones financieras y sobre todo para los usuarios finales pues tienen elementos tecnológicos que ayudan a verificar y validar todas las transacciones.
“Con este tipo de activos digitales, resultaría mucho más difícil el éxito para los delincuentes. Pero no estamos hablando sólo del mecanismo de una firma o contrato digital, sino de más elementos como autenticación biométrica y con ello asegurar los acuerdos digitales”, señaló.